Saltar al contenido

Cielos Boreales Astrofotografía

  • Autor
  • Equipo
    • Telescopios
    • Cámaras
    • Objetivos fotográficos
    • Monturas
  • Blog
  • Astrofotografía
    • Cielo Profundo
    • Lunar
    • Solar
    • Planetaria
    • Cuerpos menores
    • Paisajes
  • Tutoriales
    • Parámetros de configuración de PHD Guiding
    • Calibración de color en apilado con DSS
    • Videotutoriales de Startools
    • Procesado de cometas con Startools
  • Enlaces de astrofotografía
  • Publicaciones
  • Índice
M94, Galaxia del «Ojo de cocodrilo»

M94, Galaxia del «Ojo de cocodrilo»

La galaxia M94, también conocida como NGC 4736, es una galaxia espiral que se encuentra a unos 16 millones de…

Roberto Ferrero 08/04/2025
Revisitando la Gran Nebulosa de Orión, M42

Revisitando la Gran Nebulosa de Orión, M42

M42 es uno de los objetos más fotografiados por los astrónomos aficionados por su brillo, pero no está exento de…

Roberto Ferrero 06/02/2025
Las Pléyades y Nebulosa California

Las Pléyades y Nebulosa California

Ejemplo de nebulosa de emisión (California) y nebulosa de reflexión (NGC1435 en M45)

Roberto Ferrero 11/09/2024
Sh2-188, una gamba cósmica

Sh2-188, una gamba cósmica

Esta nebulosa denominada Sharpless 2-188 y conocida también con los sobrenombres de «Nebulosa del delfín» o «Nebulosa del camarón» es…

Roberto Ferrero 27/08/2024
NGC6960 y NGC6979

NGC6960 y NGC6979

NGC6960 o Nebulosa de la Escoba de la Bruja o Velo Oeste es una parte del remanente de supernova que…

Roberto Ferrero 19/08/2024
NGC6992, Nebulosa del Velo Este

NGC6992, Nebulosa del Velo Este

NGC6992 o Nebulosa del Velo Este (también denominada Cadwell 33) conforma junto con el Triángulo de Pickering y la Nebulosa…

Roberto Ferrero 08/07/2024
CG-4 Nebulosa de la mano de Dios

CG-4 Nebulosa de la mano de Dios

CG 4 , también conocida como la Mano de Dios , es una rica región de formación estelar ubicada en la constelación de Puppis , a unos 1.300…

Roberto Ferrero 11/06/2024
M44, Cúmulo del Pesebre

M44, Cúmulo del Pesebre

Este bonito cúmulo abierto se encuentra en la constelación de Cáncer y suelo acudir siempre a él en observación visual…

Roberto Ferrero 16/04/2024
IC2118, Nebulosa de la Cabeza de la bruja

IC2118, Nebulosa de la Cabeza de la bruja

Nebulosa muy tenue de reflexión que se cree que es un muy antiguo remanente de una supernova o una nube…

Roberto Ferrero 25/02/2024
NGC2264, Nebulosa del cono y Cúmulo del árbol de navidad

NGC2264, Nebulosa del cono y Cúmulo del árbol de navidad

NGC2264 o Nebulosa del cono es una región de emisión Ha en la constelación de Monoceros (Unicornio). Esta región forma…

Roberto Ferrero 16/02/2024
Un cometa rondando Tauro

Un cometa rondando Tauro

Primer estreno «serio» de la Canon 6D después de algunas noches de pruebas y de familiarizarme con el manejo de…

Roberto Ferrero 05/02/2024
Galaxias Antennae (NGC 4038 y NGC 4039)

Galaxias Antennae (NGC 4038 y NGC 4039)

Las galaxias Antennae (NGC 4038 y NGC 4039; Arp 244 en el Atlas de galaxias peculiares de Halton C. Arp) están experimentando un fenómeno de colisión galáctica y reciben…

Roberto Ferrero 23/01/2024
IC1848 Nebulosa del Alma

IC1848 Nebulosa del Alma

La nebulosa del Alma, también conocida como IC 1848, es una espectacular región de formación estelar ubicada en la constelación…

Roberto Ferrero 12/01/2024
IC1795 Nebulosa de la cabeza de pez y parte de la Nebulosa del Corazón

IC1795 Nebulosa de la cabeza de pez y parte de la Nebulosa del Corazón

Nebulosa situada a unos 6000 años luz de distancia de nosotros, en la constelación de Casiopea. IC1795 o NGC896 mide…

Roberto Ferrero 22/11/2023
SH2-129 Nebulosa del murciélago volador y Ou4 Nebulosa del calamar

SH2-129 Nebulosa del murciélago volador y Ou4 Nebulosa del calamar

Imágenes descargadas desde la web de Telescope Live. Esta impresionante nebulosa llamada SH2-129 y conocida como nebulosa del murciélago volador…

Roberto Ferrero 13/11/2023
NGC7129 y NGC7142

NGC7129 y NGC7142

Ngc7129 (Nebulosa del Capullo de rosa) es una nebulosa de reflexión a 3300 años luz de nosotros en la constelación…

Roberto Ferrero 18/10/2023
  • « Página anterior
© 2025 Cielos Boreales Astrofotografía | Diseñado por: Theme Freesia | Funciona con: WordPress