Fotografiar la Luna en un día nublado puede tener su encanto, y si además lo haces en Luna llena más todavía. El otro día no pude resistirme a fotografiarla. Había nubes a diferentes capas que pasaban muy rápido por delante de ella como consecuencia del paso de un frente que afectaba a la Península Ibérica. A simple vista era un espectáculo muy bonito pero quería capturar el momento ¿Cómo hacerlo y que aparezca en la misma imagen la Luna que es un objeto muy brillante y las nubes que son oscuras? La solución está en el HDR o High Dynamic Range (Alto Rango Dinámico). Es una técnica que consiste en obtener tres fotografías, con diferente nivel de exposición y combinarlas.
La captura HDR la podemos realizar de manera manual, haciendo 3 fotografías con diferente nivel de exposición o bien automatizar en nuestra cámara (la mayoría de los modelos lo permiten).
En este videotutorial explico cómo configurar el HDR en una Canon 600D y cómo procesar las fotografías obtenidas con Lightroom.
Hola Roberto he visto como haces el HDR con el programa Lightroom, me pregunta es: si no tienes este programa se podría hacer con Photoshop o PinXinght ? un saludo y gracias.
Si, también se puede hacer. Usé el ejemplo de Lightroom porque es muy sencillo.