M106 (NGC4258) es una galaxia espiral en la constelación de Canes Venatici que descubrió Pierre Méchain en 1781. Es una galaxia similar a M31 en cuanto a tamaño (60.000 a.l de diámetro) y luminosidad y se encuentra a unos 23 millones de a.l de nosotros. A priori parece que M106 es una galaxia espiral más, pero algo extraño sucede en su interior.
El misterio del centro galáctico
A simple vista M106 es una galaxia de brazos azulados (signo de una elevada tasa de natalidad estelar) y bandas de polvo rojizas en las proximidades del núcleo.
El núcleo de M106 brilla intensamente no solo en visual, también en ondas de radio y rayos X. Todo esto hace sospechar que grandes cantidades de gas y materia están cayendo dentro de un agujero negro masivo en su centro. La emisión en microondas sugiere además estar producida por la presencia de abundante vapor de agua en la nube que rodea al núcleo que recibe el nombre de MASER (Microwave Amplification by Stimulated Emission of Radiation)
A las galaxias que albergan un núcleo activo las denominamos de tipo Seyfert. Son galaxias que producen lineas espectrales de emisión de gas altamente ionizado producido por la acreción de materia en el agujero negro supermasivo situado en el centro.
De este modo la materia de estos brazos está siendo alejada del núcleo paulatinamente creando zonas menos densas que ralentizan el desarrollo de nuevas estrellas en las zonas más internas.
Imagen compuesta de M106. Rojo: Spitzer, Violeta: Radio, Chanda: Azul, Hubble: Luminancia base
Después de estudiar esta información sobre M106 se entiende mucho mejor este objeto que pudimos fotografiar hace unas semanas con nuestro telescopio. Comprendemos el tono azulado de la galaxia, debido a su juventud estelar, las zonas menos brillantes producidas que indican la menor densidad de gas debido a esas «sacudidas» y su brillante centro galáctico, dominado por un gigantesco agujero negro. No volveremos a ver esta galaxia igual, el próximo día intentaremos observarla en visual para imaginar el resto, sobre todo después de ver esta animación.