Icono del sitio Cielos Boreales

La constelación de Corona Borealis

constelación de corona borealis

La Corona Boreal (Corona Borealis en latín) es una pequeña pero llamativa constelación del hemisferio norte con forma semicircular. Su nombre significa «la corona del norte», en contraste con su contraparte austral, la Corona Australis. Aunque modesta en tamaño, ostenta el puesto 13º en extensión de las 88 constelaciones, esta constelación ha cautivado la imaginación de culturas antiguas y es hogar de estrellas interesantes como T CrB, una nova recurrente de la que hablaremos más adelante.

Historia y Mitología

La Corona Boreal ocupa un lugar especial en la mitología griega. Está tradicionalmente asociada con la historia de Ariadna, hija del rey Minos de Creta. Según la leyenda, Ariadna ayudó a Teseo a derrotar al Minotauro en el laberinto, proporcionándole un hilo para encontrar la salida. Tras su huida, Teseo la abandonó en la isla de Naxos, donde fue encontrada por el dios Dionisio (Baco en la mitología romana). Dionisio se enamoró de ella y, como símbolo de su amor eterno, colocó su corona nupcial en el cielo, convirtiéndola en la constelación que hoy conocemos como Corona Boreal.

Esta constelación también aparece en otras tradiciones culturales. Por ejemplo, los nativos norteamericanos y algunos pueblos del Oriente Medio le atribuyeron diferentes interpretaciones, pero casi siempre relacionadas con formas circulares celestes, como coronas o guirnaldas sagradas.

Estrellas Principales

Corona Boreal forma un semicírculo de estrellas que se asemeja efectivamente a una pequeña corona. Sus estrellas más notables incluyen:

Campo de la constelación de Corona Borealis anotado obtenido con un objetivo de 55mm.

Objetos de Cielo Profundo

La constelación de la Corona Boreal no contiene muchos objetos de cielo profundo destacables. Tan solo son reseñables algunas galaxias, ya que se encuentra en una región del cielo alejada del plano de la Vía Láctea, lo que permite observar el campo extragaláctico con mayor claridad:

Observación

Corona Boreal es visible principalmente en primavera y verano en el hemisferio norte. Se sitúa entre las constelaciones de Hércules y Bootes, formando una media luna de estrellas fácilmente reconocible. Gracias a su forma característica, es un punto de referencia útil para localizar otras constelaciones cercanas.

Compártelo
Salir de la versión móvil