Icono del sitio Cielos Boreales

Ouranos, la app para saber cuando observar el cielo

ouranosarticulo

CONTENIDO PATROCINADO

La meteorología y especialmente la estabilidad atmosférica es uno de los aspectos que todo astrónomo estudia antes de sacar sus telescopios al campo. De nada sirve tener un gran telescopio si éste va a operar bajo un cielo cubierto de nubes o turbulento.

Por suerte los sistemas de predicción meteorológica han alcanzado niveles de fiabilidad bastante altos y hoy en día podemos tener un alto porcentaje de certeza sobre el estado en el que va a estar el cielo en las próximas 24 horas o incluso más allá. En Internet tenemos muchos recursos para consultar la predicción meteorológica pero solo los más especializados dan información tan relevante para los astrónomos como el seeing o la transparencia atmosférica.

Además de una noche despejada, necesitamos un seeing estable para disfrutar de nuestro telescopio.

Podemos decir que el seeing es el nivel de calidad que vamos a obtener en nuestras observaciones en base a la estabilidad atmosférica, principalmente afectada por las turbulencias. No hay que confundir este término con la transparencia ni con la ausencia de contaminación lumínica, algo frecuente entre los observadores más inexpertos.

Un buen seeing nos permitirá la observación de detalles nítidos en los planetas y se caracterizará por una imagen estable y de calidad mientras que un mal seeing será apreciable por una alta inestabilidad, imágenes borrosas o distorsionadas con un notable «bailoteo» como si estuviéramos observando a traves de una capa de líquido en movimiento. Hay un seeing general o de zonas amplias que está condicionado por la meteorología pero también hay un seeing local o propio de la zona donde nos encontremos y que puede estar producido por la geografía local (valles, zonas de sotavento de montañas, grandes masas de agua, estrechos, efecto isla de calor, etc…) Este seeing local es prácticamente imposible de predecir y deberemos estudiarlo de manera personal.

Ouranos, una gran ayuda para el astrónomo

Recientemente he tenido la oportunidad de probar la app Ouranos que ofrece una modalidad gratuita y luego planes de pago para funcionalidades añadidas muy interesantes.

Es una app muy sencilla de utilizar que nos facilita la información que necesitamos. Podemos añadir nuestros lugares habituales de observación en favoritos y tenerlos siempre a mano y también permitir que la app detecte nuestra posición para darnos la predicción local.

A modo de resumen la app nos indica las mejores horas para realizar la observación astronómica en el mismo día. A continuación nos indica el estado de cobertura de nubes en nuestra posición y después un meteograma con la probabilidad de cobertura de nubes en las próximas horas.

También tenemos información sobre el estado del seeing, el viento, la humedad, temperatura, punto de rocío y precipitación.

Un mapa de contaminación lumínica y el estado de la fase lunar así como las horas de salida y puesta de nuestro satélite completan la información necesaria para planificar nuestra observación astronómica.

Como información añadida también tenemos un gráfico de predicción de calidad del cielo para las próximas horas y una tabla detallada con pronóstico local a varios días vista que nos indica valores como la cobertura de nubes, la probabilidad de lluvia, el seeing previsto, la velocidad del viento, la humedad, la temperatura y el punto de rocío.

También tenemos una pestaña con gráficos de visibilidad de planetas indicando su altura sobre el horizonte y horarios de puesta y salida. Finalmente una sección de noticias completa las funcionalidades de esta app.

El potencial de la modalidad de pago es que nos da acceso a diferentes modelos meteorológicos e información más precisa así que es altamente recomendable realizar la suscripción.

He tenido la oportunidad de ir probando esta app desde hace varias semanas y la verdad es que suele ser bastante precisa y acierta la mayoría de las veces. Me gusta principalmente de ella que es muy sencilla de usar y la información se muestra muy clara así que os la recomiendo para planificar vuestras observaciones astronómicas.

?? Descarga la versión IOS en la App Store: https://apps.apple.com/app/ouranos-compagnon-du-ciel/id6456041564

?? Descarga la versión ANDROID en Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ouranos_app.www.twa

Compártelo
Salir de la versión móvil