Saltar al contenido
  • viernes, junio 20, 2025
Cielos Boreales

Cielos Boreales

Astronomía y astrofotografía. Por Roberto Ferrero

  • Autor
    • Acerca del autor
    • Mi equipo
    • Recursos de astronomía
      • Videotutoriales de Astronomía
      • Documentos
      • Enlaces de astronomía
  • Observaciones astronómicas
  • Noticias de astronomía
  • Consejos
  • Astrofotografía
    • Conceptos de astrofotografía
    • Software de astrofotografía
    • Imágenes astronómicas
  • Astroturismo
  • Eventos astronómicos
    • Conjunciones
    • Cometas
    • Eclipses
    • Lluvias de estrellas
  • Material astronómico
    • Accesorios astronómicos
    • Cámaras
    • Filtros
    • Monturas
    • Oculares
    • Prismáticos astronómicos
    • Telescopios
  • Curiosidades astronómicas
    • Astrónomos y descubrimientos
    • Constelaciones
    • Objetos celestes
  • Promociones
    • Libros de astronomía
  • Índice
  • Inicio
  • Documentos

Documentos

Documentación, mapas y planisferios útiles en las observaciones

  • Planisferio
  • Mapa Lunar
  • Mapa con los objetos de los catálogos Messier y Caldwell
  • Catálogo Messier
  • Hoja para maratón Messier
  • Hoja de observación astronómica
  • Tabla de cálculo de punto de rocío

Tratamiento digital de astrofotografías

  • Tratamiento de imágenes espaciales

Turismo Astronómico

Turismo astronómico

Auroras en Tromsø, un sueño hecho realidad

14 de octubre
Roberto Ferrero
Turismo astronómico

Astrovacaciones entre Burgos y Cantabria

19 de agosto
Roberto Ferrero

Curiosidades astronómicas

Curiosidades astronómicas

Oposiciones planetarias

18 de julio
Roberto Ferrero
Curiosidades astronómicas

¿De donde vienen los nombres de las estrellas?

23 de enero
Roberto Ferrero
Curiosidades astronómicas

¿Por qué siempre se ve la misma cara de la Luna?

18 de enero
Roberto Ferrero
Curiosidades astronómicas

Descifrando los Misterios del Planeta Nueve: Explorando las Teorías Científicas

12 de enero
Roberto Ferrero
  • Aviso Legal
  • cookies

Astrofotografía astrofotografía planetaria Astronomía Astroturismo astrovacaciones Canon cielo cometa conjunción constelacion Contaminación lumínica coronado eclipse eclipse lunar eclipse solar estrellas estrellas fugaces fotografia galaxias Júpiter libro Luna Madrid Marte material astronómico meteoros montura Nebulosas observacion observación astronómica observación solar oposición Perseidas planetaria planetario Planetario de Madrid pst salida astronómica Saturno software sol solar supernova telescopio Venus

Copyright ©2025 Cielos Boreales
Aviso Legal
Tema por: Theme Horse
Funciona gracias a: WordPress