Disco solar del 7 de agosto de 2017
Sol 8/7/2017
Imagen solar del 8 de julio de 2017
Región activa sin numerar
Detalle de región activa solar sin numerar.
Sol 20/5/2017
Imagen solar del 20 de mayo de 2017 con un gran filamento.
Tránsito solar de la ISS
El 26 de junio la ISS pasaba por delante del disco solar si se observaba desde algunos puntos del sur…
Mosaico solar 02/04/2016
Interesante aspecto del Sol que se encamina hacia el mínimo del ciclo pero que aún presenta en ocasiones grandes protuberancias.
Filamento antes de desconexión
Un gran filamento está a punto de desconectarse del Sol. Formará una gran CME geoefectiva.
Protuberancias solares 28/06/2015
Un mosaico solar realizado con el Coronado PST y una barlow x3. La unión de varias teselas permite la creación…
Protuberancias con forma de arco, 15/06/2014
Una gran protuberancia con forma de arco termina desencadenando una CME
Mosaico solar 1/5/2014
Mosaico solar con 25 teselas y barlow x3.
Eclipse solar del 3 de noviembre de 2013, H-alfa
Eclipse solar del 3 de noviembre de 2013 con Coronado PST.
Mosaico solar 19/07/2013
Mosaico solar realizado con el Coronado PST y la cámara DMK21
Mosaico solar (invertida) 24/05/2013
La imagen invertida de este mosaico solar muestra de forma contrastada los filamentos y fáculas.
Mosaico solar 12/05/2013
Composición de un mosaico solar en el que podemos observar manchas, filamentos, granulación, fáculas y protuberancias.
Mosaico Solar 02/05/2013
Para realizar un mosaico solar es importante realizar un alto número de imágenes solapadas. Si no obtenemos imágenes solapadas nos será complicado corregir el viñeteo en el procesado final.
Protuberancia solar
Las protuberancias solares son erupciones de gases solares desde la cromosfera hacia la corona, normalmente asociadas a arcos magnéticos y manchas solares.