La galaxia M94, también conocida como NGC 4736, es una galaxia espiral que se encuentra a unos 16 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Canes Venatici (los Perros de Caza). A simple vista, puede parecer solo “otra espiral más” en el catálogo Messier, pero en realidad es una de las galaxias más interesantes por su estructura única y comportamiento inusual.

La captura de esta imagen se realizó en una noche que empezó bien pero fue empeorando a medida que pasaban las horas. Unos tenues cirros altos empezaron a hacer aparición hasta que finalmente eran notables sus efectos en las capturas y en el propio guiado, con pérdida frecuente de la estrella de referencia, lo que nos obligó a terminar la sesión precipitadamente, no llegando a las 4 horas totales de integración. Gajes del oficio.

Lo primero que llama la atención de M94 es su aspecto: tiene un anillo muy brillante y definido de formación estelar que rodea su núcleo. Este anillo interno le da un aspecto bastante llamativo cuando se observa con telescopios de buen tamaño o en imágenes astronómicas detalladas. Aparte de este anillo brillante, tiene una estructura espiral más extendida, pero difusa, que a veces pasa desapercibida. Esto ha llevado a muchos astrónomos a describirla como una “doble galaxia”, aunque en realidad es una sola con una morfología peculiar.

En cuanto a su tipo, M94 está clasificada como una galaxia espiral de tipo SA(r)ab. Eso quiere decir que no tiene un bulbo central muy prominente (como ocurre en las galaxias con barra), y que sus brazos espirales están relativamente apretados. La “r” indica la presencia del anillo interno.

Un dato curioso es que durante mucho tiempo se pensó que M94 no tenía apenas materia oscura, lo cual sorprendía bastante porque la mayoría de las galaxias sí la tienen en grandes cantidades. Estudios más recientes han corregido esta idea, pero el debate sobre su distribución de masa sigue siendo interesante y objeto de investigación.

Otra cosa fascinante es que M94 está formando estrellas a un ritmo alto en ese anillo brillante que mencionamos antes. Es una región que se considera una especie de “fábrica de estrellas”, donde nubes de gas colapsan constantemente para dar lugar a nuevos soles. Este tipo de estructuras se conocen como starburst rings, y no son tan comunes, lo cual hace que M94 destaque entre otras espirales cercanas.

M94 es una galaxia peculiar, relativamente cercana y muy fotogénica, que combina una intensa actividad de formación estelar con una estructura morfológica poco común. Es un buen ejemplo de cómo el universo puede sorprendernos incluso con los objetos más “aparentemente normales”, tal vez por ello haya recibido este curioso nombre de «ojo de cocodrilo».

Imagen de la galaxia M94

TELESCOPIO / TELESCOPE: Esprit ED100
MONTURA / MOUNT: SW AZEQ6 PRO
CÁMARA / CAMERA: ASI1600MM
ACCESORIOS / ACCESSORIES: Starlight Xpress Filterwheel + filtros Baader LRGB
AUTOGUIADO / AUTOGUIDE: QHY5+SW Evoguide50+PhdGuiding2 + NINA + Cartes du Ciel
EXP: 31×300″ L BIN1x1 + 9×150″RGB BIN2x2
TRANSPARENCIA: 3/5 SEEING: 3/5
FECHA Y LUGAR / PLACE AND DATE: 30 de marzo de 2025, Toledo
PROCESADO / PROCESSING:  PixInsight 1.9.2