• https://www.facebook.com/CielosBoreales
  • https://twitter.com/CielosBoreales
  • https://www.youtube.com/cielosborealesastro
  • https://astrodon.social/@CielosBoreales
  • https://www.instagram.com/cielosboreales/
Cielos Boreales
  • Autor y equipo
    • Acerca del autor
    • Mi equipo
    • Recursos de astronomía
      • Videotutoriales de Astronomía
      • Documentos
      • Enlaces de astronomía
  • Observaciones astronómicas
  • Noticias de astronomía
  • Consejos
  • Astrofotografía
    • Conceptos de astrofotografía
    • Software de astrofotografía
    • Imágenes astronómicas
  • Turismo astronómico
  • Eventos astronómicos
    • Conjunciones
    • Cometas
    • Eclipses
    • Lluvias de estrellas
  • Material astronómico
    • Accesorios astronómicos
    • Cámaras
    • Filtros
    • Monturas
    • Oculares
    • Prismáticos astronómicos
    • Telescopios
  • Curiosidades astronómicas
    • Astrónomos y descubrimientos
    • Constelaciones
    • Objetos celestes
  • Promociones
    • Libros de astronomía
  • Índice
Search for:

Estás en: Inicio » Archivos por

earthgrazer
30/12/201912/10/2022 - Lluvias de estrellas

Cuadrántidas, estrellas fugaces para empezar el año

Actualizado el 12/10/2022La segunda lluvia de meteoros más importante del año, las Cuadrántidas, está lista para dar la bienvenida al…

Seguir leyendo…

BetelgeuseESA
26/12/201920/04/2020 - Noticias de astronomía

El desvanecimiento de Betelgeuse

Actualizado el 20/04/2020Durante las últimas semanas no se habla de otra cosa en los círculos astronómicos. Betelgeuse ha disminuido rápidamente…

Seguir leyendo…

Filtro Baader H-alfa
20/12/201903/11/2022 - Conceptos de astrofotografía

Primeros pasos en banda estrecha en cielo profundo

Actualizado el 03/11/2022Acabo de adquirir mi primer filtro de banda estrecha para cielo profundo, un filtro H-Alpha (Ha) de 36mm…

Seguir leyendo…

hh555
18/12/201911/10/2022 - Objetos celestes

En Teruel hay pelícanos

Actualizado el 11/10/2022Esta imagen de la famosa «Nebulosa del Pelícano» en la constelación del Cisne fue obtenida desde los oscuros…

Seguir leyendo…

puestadesol
15/12/201915/12/2019 - Curiosidades astronómicas

¿El peor diciembre astronómico?

Ayer un compañero de la agrupación me comentaba que tenía el blog muy abandonado. No le falta razón, pero lo…

Seguir leyendo…

maranchon03
29/11/201927/10/2022 - Consejos

10 Consejos de observación astronómica

Actualizado el 27/10/2022En este artículo vamos a repasar algunos de los más útiles consejos de observación astronómica para aprovechar tu…

Seguir leyendo…

streamingluna201911
17/11/201917/07/2022 - Observaciones astronómicas

Retomando los streamings

Actualizado el 17/07/2022Anoche realicé un nuevo streaming lunar desde casa. Tras varios meses sin poder hacer estos directos a causa…

Seguir leyendo…

fototransito20192
12/11/201927/11/2022 - Observaciones astronómicas

Un tránsito pasado por nubes

Actualizado el 27/11/2022Llevábamos pendientes de la previsión meteorológica desde hacía varios días. Un fenómeno tan infrecuente como un tránsito de…

Seguir leyendo…

objetoscelestesprismáticosportada
02/11/201910/10/2022 - Libros de astronomía

Libro: Objetos celestes para prismáticos

Actualizado el 10/10/2022Recientemente hemos comprado el libro «Objetos celestes para prismáticos» publicado por la Universitat de Valencia. Se trata de…

Seguir leyendo…

rayoscrepusculares
28/10/201927/10/2022 - Observaciones astronómicas

¡Calados hasta los huesos!

Actualizado el 27/10/2022Este pasado finde salimos de nuevo con los telescopios a hacer astrofoto. El último novilunio estuvimos en AstroTiermes…

Seguir leyendo…

Navegación de entradas

1 2 … 6 Siguientes

Noticias de astronomía

Fase de parcialidad de un eclipse lunar en 2019.

Eclipse de luna del 28 de octubre de 2023

18/09/2023

Quizá hayas oído algo acerca del eclipse de luna del 28 de octubre de 2023. Este eclipse lunar de tipo parcial será visible desde España...

eclipse anular

Cómo ver el eclipse solar del 14 de octubre de 2023

18/09/2023

Hoy hablaremos sobre el próximo eclipse solar del 14 de octubre de 2023 que será visible en el continente americano y será de tipo anular....

  • Aviso Legal
  • cookies

Astrofotografía astrofotografía planetaria Astronomía Astroturismo astrovacaciones Canon cielo cometa conjunción constelacion Contaminación lumínica coronado eclipse eclipse lunar estrellas estrellas fugaces fotografia galaxias Júpiter libro lluvia de estrellas Luna Madrid Marte meteoros montura Nebulosas observacion observación astronómica observación solar oposición Perseidas planetaria planetario Planetario de Madrid planetas pst salida astronómica Saturno software sol solar supernova telescopio Venus

Copyright Cielos Boreales © Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad