martes, junio 28, 2022
  • https://www.facebook.com/CielosBoreales
  • https://twitter.com/CielosBoreales
  • https://www.youtube.com/cielosborealesastro?sub_confirmation=1
  • https://www.flickr.com/photos/21684384@N00/
  • https://www.instagram.com/cielosboreales/
Cielos Boreales

Astronomía y astrofotografía. Por Roberto Ferrero

  • Autor y equipo
    • Acerca del autor
    • Mi equipo
  • Documentos
  • Astrofotografía
  • Videotutoriales de Astronomía
  • Enlaces de astronomía
  • Índice
Search for:

21/10/201025/05/2022 - Curiosidades astronómicas

La constelación de Pegaso

Como ya vimos en artículos anteriores, junto a la constelación de Andrómeda y unida a esta por la estrella Alpheratz…

Seguir leyendo…

19/10/201025/05/2022 - Curiosidades astronómicas

La constelación de Andrómeda

Iniciamos el recorrido por las constelaciones otoñales en Andrómeda. Las tres principales estrellas de esta constelación son: Alpheratz, Mirach y…

Seguir leyendo…

11/10/201025/05/2022 - Astrofotografia

Júpiter el 2/10/2010 con la QHY5 Actualizado

Las imágenes anteriores corresponden al mismo vídeo pero con diferentes procesados ¿Cual os gusta más?

04/10/201025/05/2022 - Noticias de astronomía

La contaminación lumínica sigue aumentando

La actualización de datos de la página de Avex nos ofrece un panorama desolador para los aficionados a la astronomía…

Seguir leyendo…

01/10/201025/05/2022 - Noticias de astronomía

El cometa 103P/Hartley

    El cometa McNauht fue visible en Junio de 2010 Lee también…Quiero iniciarme en la astronomía ¿Qué necesito?   …

Seguir leyendo…

¿Quieres ayudar a Cielos Boreales?

Puedes contribuir con lo que cuesta un café si te apetece y te ha resultado interesante el contenido.

Suscríbete y recibe las actualizaciones en tu e-mail

Escribe tu dirección de correo:

Ofrecido por FeedBurner

Secciones

  • Aviso Legal
  • cookies
Copyright Cielos Boreales © Todos los derechos reservados. Mega Magazine by ProDesigns