martes, junio 28, 2022
  • https://www.facebook.com/CielosBoreales
  • https://twitter.com/CielosBoreales
  • https://www.youtube.com/cielosborealesastro?sub_confirmation=1
  • https://www.flickr.com/photos/21684384@N00/
  • https://www.instagram.com/cielosboreales/
Cielos Boreales

Astronomía y astrofotografía. Por Roberto Ferrero

  • Autor y equipo
    • Acerca del autor
    • Mi equipo
  • Documentos
  • Astrofotografía
  • Videotutoriales de Astronomía
  • Enlaces de astronomía
  • Índice
Search for:

18/04/201124/05/2022 - Astrofotografia

M104: Galaxia del Sombrero y M64: Galaxia del Ojo Negro

Cerrando el ciclo de fotografías astronómicas realizadas en mi primera noche de uso de autoguiado se encuentran estas dos imágenes…

Seguir leyendo…

16/04/201124/05/2022 - Astrofotografia, Consejos

Versión 6 de Registax. Una actualización recomendada.

Recientemente el equipo de desarrollo de Registax, uno de los programas de tratamiento de imagen astronómica digital más utilizados, ha…

Seguir leyendo…

14/04/201124/05/2022 - Astrofotografia, Curiosidades astronómicas

M65 y M66, dueto intergaláctico en Leo

La primera fotografía que he obtenido usando autoguiado es esta captura de M65 y M66 en la constelación de Leo.…

Seguir leyendo…

m42banner
12/04/201124/05/2022 - Astrofotografia, Observaciones astronómicas

Salida a Villatobas y pruebas de autoguiado, 09/04/2011

El pasado fin de semana varios miembros de la AAMS salimos de observación hasta Villatobas (a unos 80km de Madrid).…

Seguir leyendo…

¿Quieres ayudar a Cielos Boreales?

Puedes contribuir con lo que cuesta un café si te apetece y te ha resultado interesante el contenido.

Suscríbete y recibe las actualizaciones en tu e-mail

Escribe tu dirección de correo:

Ofrecido por FeedBurner

Secciones

  • Aviso Legal
  • cookies
Copyright Cielos Boreales © Todos los derechos reservados. Mega Magazine by ProDesigns