miércoles, junio 29, 2022
  • https://www.facebook.com/CielosBoreales
  • https://twitter.com/CielosBoreales
  • https://www.youtube.com/cielosborealesastro?sub_confirmation=1
  • https://www.flickr.com/photos/21684384@N00/
  • https://www.instagram.com/cielosboreales/
Cielos Boreales

Astronomía y astrofotografía. Por Roberto Ferrero

  • Autor y equipo
    • Acerca del autor
    • Mi equipo
  • Documentos
  • Astrofotografía
  • Videotutoriales de Astronomía
  • Enlaces de astronomía
  • Índice
Search for:

astroviajerosteruel2014
27/08/201422/02/2019 - Turismo astronómico

Un septiembre lleno de actividades de astroturismo

Septiembre llega con dos importantes citas para los astrónomos aficionados. Una fiesta de equinoccio en Teruel y unas jornadas astronómicas en Soria.

leonids2002 casado full
24/08/201422/02/2019 - Astrofotografia, Observaciones astronómicas

M33 y Doble Cúmulo desde Corral de Almaguer. 22 de agosto de 2014.

Última salida de novilunio del mes de agosto. Momento ideal para ver estrellas fugaces. En esta ocasión estuvimos con la AAMS en Corral de Almaguer, intentando ajustar el telescopio de cara a la starpaty de Tiermes el mes que viene.

Keplers supernova
21/08/201422/02/2019 - Astrofotografia

Astrofotografía desde Teruel. M16 y Crescent Nebula

Los objetos a los que más tiempo dediqué en Teruel fueron la Crescent Nébula y la Nebulosa del águila. Aquí os enseño los resultados tras el procesado.

conjuncion18ago2014
18/08/201422/02/2019 - Astrofotografia, Curiosidades astronómicas

Conjunción Venus – Júpiter. 18 de agosto de 2014

En la mañana del 18 de agosto se producía una espectacular conjunción entre Venus y Júpiter. Este dueto planetario ofreció una estampa espectacular al amanecer.

vialactea20110624
13/08/201422/02/2019 - Observaciones astronómicas, Turismo astronómico

Crónica de las astrovacaciones en Teruel. Parte III.

Tercera y última parte de la crónica de nuestras astrovacaciones por Teruel. La última noche me dediqué a hacer foto de gran campo con la cámara.

tapatele02
11/08/201422/02/2019 - Curiosidades astronómicas, Material astronómico

Usos de la tapa del telescopio

Te explicamos la utilidad de la pequeña tapa que aparece en la tapa principal de algunos telescopios. Te sorprendería la cantidad de gente que desconoce su función.

barnarddssstartools3
10/08/201422/02/2019 - Astrofotografia

La Galaxia de Barnard

La Galaxia de Barnard es un objeto relativamente desconocido para muchos observadores amateurs ya que requiere cielos muy oscuros. Se trata de un tipo de galaxia poco frecuente.

horizontesurteruel
07/08/201422/02/2019 - Astrofotografia, Observaciones astronómicas, Turismo astronómico

Crónica de las astrovacaciones en Teruel. Parte II.

Segunda parte de nuestras astrovacaciones por Teruel. La belleza de la Vía Láctea y la Nebulosa Omega como protagonistas, junto a un gallo muy peleón.

04/08/201422/02/2019 - Observaciones astronómicas, Turismo astronómico

Crónica de las astrovacaciones en Teruel. Parte I.

Crónica de nuestras astrovacaciones por Teruel (concretamente en la comarca de Gúdar-Javalambre). Toda una semana de paleontología y astronomía que no olvidaremos…

¿Quieres ayudar a Cielos Boreales?

Puedes contribuir con lo que cuesta un café si te apetece y te ha resultado interesante el contenido.

Suscríbete y recibe las actualizaciones en tu e-mail

Escribe tu dirección de correo:

Ofrecido por FeedBurner

Secciones

  • Aviso Legal
  • cookies
Copyright Cielos Boreales © Todos los derechos reservados. Mega Magazine by ProDesigns