El telescopio solar Daniel K. Inouye (DKIST por sus siglas en inglés) acaba de publicar sus…
Roberto Ferrero
El catálogo VdB
Los objetos astronómicos a veces tienen nombres propios bastante corrientes como «Galaxia de Andrómeda», «Nebulosa de…
Salida de observación; el retrato de Orión
Ayer comenzamos las observaciones del 2020 con una salida a Carranque con los compañeros de la…
Un eclipse penumbral para empezar el 2020
El 10 de enero, al anochecer, la Luna llena aparecerá por el horizonte con una tonalidad…
Cuadrántidas, estrellas fugaces para empezar el año
La segunda lluvia de meteoros más importante del año, las Cuadrántidas, está lista para dar la…
El desvanecimiento de Betelgeuse
Durante las últimas semanas no se habla de otra cosa en los círculos astronómicos. Betelgeuse ha…
Primeros pasos en banda estrecha en cielo profundo
Acabo de adquirir mi primer filtro de banda estrecha para cielo profundo, un filtro H-Alpha (Ha)…
En Teruel hay pelícanos
Esta imagen de la famosa «Nebulosa del Pelícano» en la constelación del Cisne fue obtenida desde…
¿El peor diciembre astronómico?
Ayer un compañero de la agrupación me comentaba que tenía el blog muy abandonado. No le…