Brotes tormentosos en Júpiter

Durante las últimas semanas diferentes astrónomos aficionados han informado de la aparición de pequeñas manchas en…

Ganador en la 5ª edición del Concurso Internacional de Astrofotografía de Calar Alto

Esta semana he recibido la fantástica noticia de que la imagen «Dark Nebula in Cygnus constellation»…

DKIST Y LA REVOLUCIÓN EN LA OBSERVACIÓN SOLAR

El telescopio solar Daniel K. Inouye (DKIST por sus siglas en inglés) acaba de publicar sus…

El desvanecimiento de Betelgeuse

Durante las últimas semanas no se habla de otra cosa en los círculos astronómicos. Betelgeuse ha…

Conferencia de Paco Bellido en el Planetario de Madrid

En 2008 este blog no existía. Tras una observación pública en el Planetario de Madrid me…

Un cometa interestelar (I2/Borisov) se adentra en el Sistema Solar

El pasado 30 de agosto el astrónomo aficionado y veterano cazador de cometas ucraniano Gennady Borisov…

Un astrónomo aficionado registra un nuevo impacto en Júpiter

El astrónomo aficionado afincado en Texas, Ethan Chappel, capturó con su telescopio el pasado día 7…

Eva Villaver y las mil caras de la Luna en el Planetario de Madrid

La semana pasada Eva Villaver (@villavrr) presentó su libro «Las mil caras de la Luna» dando…

Colores del cielo profundo en el Planetario de Madrid.

Nunca el Planetario de Madrid se llenó de tanto color. Bueno, tal vez el día de…

Starlink, las constelaciones de satélites y TU cielo nocturno

El lanzamiento de los primeros satélites de la constelación Starlink supone una transformación del estado de…