Observación de las Perseidas en 2017
- Lluvias de estrellas

Las Eta Acuáridas

Durante los primeros días del mes de mayo podremos ver la lluvia de estrellas de las Eta Acuáridas, unos meteoros que proceden del famoso cometa Halley.

Estos meteoros son visibles desde el 20 de abril hasta el 20 de mayo aproximadamente y tienen su máximo de actividad la madrugada del 5 al 6 de mayo aunque es una de las lluvias de meteoros que tiene un máximo más disperso, es decir, se pueden observar bastantes meteoros durante toda la semana próxima al teórico pico de actividad. Se trata de una lluvia de estrellas fugaces de actividad moderada pero más intentas que las pasadas Líridas que hemos podido disfrutar durante el mes de abril.

Estrellas fugaces
Estrellas fugaces

Son meteoros visibles desde ambos hemisferios ya que tienen el radiante en la constelación zodiacal de Acuario, concretamente cerca de la estrella Eta Acuarii de la que reciben su nombre. Las primeras horas de la noche son favorables para los observadores australes y las últimas horas antes del amanecer serán más favorables para los observadores boreales.

Se espera una THZ (tasa horaria zenital) de 50 meteoros durante el máximo que está previsto para las 08:30 UTC del día 6 de mayo. Los meteoros entran en la atmósfera a unos 70Km/s.

¿Cómo observar las Eta Acuáridas en 2022?

Este año será bastante favorable para observar las Eta Acuáridas ya que su máximo coincide con la Luna en fase creciente. Su brillo solo dificultará la observación de los meteoros más débiles durante las primeras horas de la noche. Podemos aprovechar los días anteriores al máximo, prácticamente sin Luna, para intentar ver más meteoros.

Para disfrutar mejor de la experiencia os recomendamos que leáis estos consejos sobre cómo ver las estrellas fugaces.

Compártelo

Autor: Roberto Ferrero

Miembro de las agrupaciones astronómicas Madrid Sur y AstroHenares. Astrofotógrafo desde el año 2009. Monitor de astroturismo y responsable de Turismo Estelar, portal web de turismo astronómico.
Lee más artículos de Roberto Ferrero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *