Durante los últimos días hemos tenido la oportunidad de probar dos nuevas versiones de programas de procesado de imágenes astronómicas que, además, son totalmente gratuitos.
Siril
Siril es un viejo conocido entre los astrofotógrafos. Sus primeras versiones datan de 2015 pero con la versión 0.99.6 lanzada en septiembre de 2020 incorporan novedosas y potentes opciones. Además de apilar, registrar e integrar imágenes (lo que también se puede hacer con Deep Sky Stacker) ahora con Siril podemos empezar a procesar las imágenes realizando calibración de color tanto manual como fotométrica, neutralización de fondo y eliminación de gradientes (lo que sería el dbe en PixInsight) y deconvolucionar la imagen así como aplicar algoritmos de nitidez.
Si bien el programa nos permite editar imágenes tanto planetarias como de cielo profundo está más orientado al segundo.
Puedes ver el siguiente vídeo en el canal de Youtube en el que explicamos los primeros pasos.
Astrosurface
Astrosurface es un programa francés que ha pasado desapercibido hasta hace bastante poco. Su nueva versión «Nova» presenta unas características que superan incluso al programa de referencia hasta el momento en edición planetaria, Registax.
Con Astrosurface podremos procesar los vídeos de planetaria y hacer el stacking al igual que hacemos con otro gran conocido, Autostakkert. Personalmente el apilado lo veo más potente con el segundo pero el punto fuerte de Astrosurface es la gestión de los Wavelets y los algoritmos de deconvolución y nitidez.
Podemos procesar imágenes tanto en B/N como en color. Después de probarlo he conseguido mejores resultados con Astrosurface que con Registax.
Os dejo otro vídeo del canal en el que vemos los primeros pasos con este programa. Sin duda una herramienta muy recomendada para mejorar nuestras imágenes planetarias.
Buenas tardes Roberto,
estoy intentando procesar un pequeño video de marte con AstroSurface y cuando intento abrir el fichero avi me da el siguiente error: posible incompatibilidad de codec.
Me puedes dar alguna sugerencia? Con RegiStax no he tenido ningún problema.
Muchas gracias
Hola. Puedes probar a pasar el vídeo primero por PIPP para transformarlo en .ser.
En éste video puedes ver un preprocesado con pipp https://youtu.be/5LN34ln8nUU